No hay nada por aquí :)
O prueba a ampliar tu búsqueda modificando algún filtro
Local comercial calle Sanxenxo- zona Coia en esquina de planta baja (174,32 m²) y sótano (196,56 m²) acondicionado como oficina bancaria. Situado en una zona comercial y residencial. Bien comunicado.
Longitud fachada: 15,80 y 16,70 m.
Referencia catastral: 0942404NG2714S0149OJ
Precio: 167.000€.
Coia es una apacible zona periférica que alberga el Parque de la Bouza, un lugar predilecto de los residentes para ir a pasear, con cuidados jardines y pinares salvajes.
San Martín de Coya-Las Traviesas es un barrio y antigua parroquia del municipio gallego de.. . Avenida de Castelao, Coia, Vigo. jpg Avenida de Castelao, arteria central de Coya
El área Coia-As Travesas tiene más de 30.000 habitantes. Se trata de un núcleo eminentemente urbano, próximo al centro de Vigo, que creció a partir de la creación de un polígono de viviendas en uno de los antiguos barrios de Bouzas en los años 60, con la conversión de suelo rural en terreno edificable.
Las Travesas era considerada tradicionalmente uno de los límites de Vigo, donde se encontraban las cocheras de los tranvías. En la finca del Carmen tenía lugar un concurso de ganado en los años anteriores a 1936. En 1941 se levantó, en la entonces denominada plaza de Traviesas, hoy plaza de América, el Instituto de Enseñanza Media, Santa Irene, gracias a la donación de Policarpo Sanz. El reloj del bello edificio, obra del arquitecto Manuel de Cominges, es el que marca el inicio del nuevo año, en la fiesta popular de la noche del 31 de diciembre.
Mondariz- Balneario (Calle Isidoro Enes (antes Dr. Blanco Nájera) Nº 8 ). Local comercial en bruto de 240 m2, desarrollado en dos plantas, ubicado en planta baja (70 m2) y semisótano (140 m2) de un edificio de viviendas, con acceso directo a pie de calle.
Referencia Catastral: 4052004NG4745S0022DM
4052004NG4745S0021SX
Precio: 55.000€.
Se encuentra en una ubicación privilegiada en la calle Blanco Najera a escasos metros de la autopista AP-254 que va desde Puenteareas hasta Mondariz. Este sector cuenta con todos los servicios urbanísticos necesarios, así como de establecimientos de hostelería, restauración, ocio, entretenimientos, de salud, entre otros, y principalmente varias bodegas y viñedos que se dedican a la producción de vino. La zona está representada por viviendas tranquilas con características similares y muy cercano a la Igrexa de Nuestra Señora de Lourdes, el Concello de Mondariz - Balneario, entre otros. La zona de Mondariz - Balneario es también conocida por sus aguas termales y su balneario histórico, la localidad ofrece un entorno único y relajante y su entorno natural, con montañas y bosques, ofrece oportunidades para relajarse, disfrutar de la naturaleza y realizar actividades al aire libre.
Bueu ( Rúa Nova de Arriba). Local comercial acondicionado en esquina, de 227 m2, situado en la planta baja de un edificio de viviendas, con acceso directo a pie de calle, de planta triangular y con amplias fachadas con grandes cristaleras que aportan mucha luminosidad. Interiormente se distribuye en zona diáfana para atención al público, dos despachos, dos aseos y zonas de almacén. Se encuentra a escasos 3 km del centro urbano de Bueu. Próximo a la playa de Beluso.
Referencia Catastral: 5962207NG1856S0001OZ
Precio: 196.000€.
Bueu es un municipio de la provincia de Pontevedra en Galicia (España) situado en el margen norte de la península del Morrazo, de la que forma parte junto con los municipios de Marín, Cangas de Morrazo y Moaña.
Moaña (calle Ramón Cabanillas). Amplio local comercial en bruto de 231 metros construidos aproximadamente, diáfano. Situado en la planta baja de edificio de viviendas, con acceso directo desde la calle. No dispone de salida de humos.
Altura: 3,87m.
Fachada: 17,20m.
Fondo: 15,02m.
Referencia catastral: 1710718NG2811S0006MY
Precio: 105.000€.
Moaña, municipio perteneciente a la comarca del Morrazo, en la provincia gallega de Pontevedra, que ofrece acceso a todos los servicios básicos: comercios, supermercados, centros educativos, deportivos y de salud, etc. Está a 250 m del puerto de la localidad, en la ría de Vigo, y muy cerca del acceso a las carreteras PO-551 y PO-313, que llevan en 20 minutos a Vigo. Cuenta con un local ubicado en la calle Fragata Batalla do Callao como anejo inseparable incluido en el precio.
Edificable para sótanos + bajo + 2 plantas + ático. aproximadamente 14 viviendas
Precio: 250.000€.
Moaña. Esta preciosa localidad se sitúa al norte de la Ría de Vigo, en Pontevedra, junto a otros municipios enclavados geográficamente en la Península do Morrazo, y en ocasiones puede verse eclipsada en las guías de viaje por otras poblaciones como las Islas Cíes, Cangas de Morrazo o la propia ciudad de Vigo. Sin embargo, Moaña está considerada como uno de los lugares más atractivos para el turismo de Galicia, ya que se caracteriza por poseer un importante patrimonio cultural, hermosas
playas de arena fina y una amplia oferta de ocio repleta de lugares donde comer y donde dormir.
El municipio de Moaña está situado en la Península do Morrazo, que separa la Ría de Vigo de la de Ría de Pontevedra. Esta particular situación en el mapa tiene mucho que ver en Moaña con su historia y los cambios de configuración territorial que ha sufrido durante las diferentes épocas, variando constantemente hasta ya entrada la segunda mitad del siglo XX.
Situada en la Rúa Lagarei nº36, en suelo de Núcleo Rural de Villalonga, en el municipio de Sanxenxo.
Ordenanza nº12, del plan general. Obra nueva en construcción parada con un porcentaje de ejecución del 40%.
Edificación que se desarrolla en planta baja y primera con una superficie construida de 509,11 m2.
Parcela de 1.300 m2s pendiente de la urbanización y cesión de los viales.
Referencia catastral 36051A03 0FA de 1.188, 00 m2s.
Notas relevantes:
- La Vendedora no ha promovido ni ha intervenido en forma alguna en el desarrollo del inmueble, no teniendo la condición de agente de la Edificación.
- Los datos reflejados en la descripción se han obtenido de los documentos públicos registrales y catastrales y en ausencia de los mismos en base a estimaciones.
- No se ha dispuesto de proyectos básicos y/o de ejecución, ni de la licencia que se obtuvo en base a ellos.
- La licencia está caducada.
- No se ha comprobado el estado actual de la construcción, ni si lo construido coincide con lo reflejado en dichos documentos o si es acorde con la normativa de aplicación según el planeamiento urbanístico o la licencia de edificación; y se desconoce el estado de las conexiones a las redes generales de servicios.
Precio: 90.000€.
Villalonga es una parroquia del municipio de Sangenjo, en la provincia de Pontevedra, Galicia, España. Wikipedia
Provincia: Pontevedra
Actividad comercial: Agricultura y cerámica
Densidad: 573,3 hab/km²
Municipio: Sangenjo
Población: 3096 habitantes
Pueblo principal: Vilalonga.
Vilagarcía de Arousa ( Calle Valladares).
Suelo urbano consolidado
Residencial (plurifamiliar o unifamiliar).
Otros usos: Comercial, asistencial, hotelero. etc
Referencia catastral: 0761035NH2106S0001EH
Superficie catastral: 862,00 m²
Superfície registral: 866,56 m²
Referencia catastral: 0761035NH2106S0001EH
Las condiciones urbanísticas son orientativas, se recomienda su comprobación por parte del comprador.
Precio: 398.800€.
Mondariz-Balneario. Edificio Gran Hotel, dúplex 2 dormitorios, 2 baños, 100 metros construidos aproximadamente, terraza, garaje, trastero, calefacción, excelente situación.
Precio: 200.000€.
Mondariz-Balneario, referente termal en Europa desde finales del siglo XIX, nos ofrece un plan idóneo para zambullirnos en sus aguas terapéuticas.
El Balneario de Mondariz cumple 145 años dedicado a la salud termal y como referente europeo en el turismo de salud. Sus instalaciones son desde el siglo XIX el destino elegido por los españoles y europeos para disfrutar de las vacaciones estivales y cuidarse a partir de la filosofía natural del Salutem per Aqua.
Los hermanos Peinador son los grandes artífices de lo que hoy es el Balneario de Mondariz y todo su entorno, cuando en 1873 el agua de sus manantiales fue declarada de utilidad pública por el Gobierno de España, convirtiéndose así en la única villa termal española
Una villa termal que continúa hoy en activo gracias a la recuperación de su actividad y de sus edificios.
Local comercial en bruto en venta en la planta baja de un edificio residencial de la localidad de Vigo (Pontevedra). Cuenta con 65 m² construidos. Se encuentra en una zona muy transitada y bien comunicada en torno al cruce de la Av. de Castrelos con la vía de circunvalación Arquitecto Antonio Palacios, junto al parque de Castrelos, por el que transcurre el río Lagares a su paso por la parroquia de Freijeiro, en el centro de Vigo. Resulta ideal para dar servicio a los vecinos y turistas de la zona. ¿Necesitas más información? Contacta con nosotros y te informaremos sin compromiso.
Precio: 69.000€.
El Parque de Castrelos, conocido también como Finca de la Marquesa o Parque Municipal Quiñones de León, es un gran parque situado en Vigo. El parque ocupa una superficie total de 24.3 hectáreas, en donde se encuentran, el Pazo de Castrelos y sus jardines históricos, una amplia variedad de espacios verdes, un auditorio, zonas boscosas etc. Todo plenamente armonizado como parque urbano, tiene un gran valor paisajístico y botánico por lo que fue declarado Jardín Histórico y Bien de Interés Cultural en 1955. En la actualidad, es el mayor parque de la ciudad, un área de descanso y verdadero pulmón verde de la gran urbe
Además de un auditorio, nos encontramos un gran parque infantil y un paseo que va por la orilla del Lagares vinculado a la práctica de deportes. Toda esta zona arbolada también incluye diferentes especies botánicas.
Porriño (Avda. Galicia), local 1.098 metros aproximadamente, bien situado. Mucho escaparate, fachada a tres calles.
Referencia catastral: 1482401NG3618S0037WA
Precio: 150.000€.
Porriño. Limita al norte con el municipio de Mos, al noroeste con el de Vigo, al oeste con el de Gondomar, al sur con el ayuntamiento de Tuy, al sureste con el municipio de Salceda de Caselas y al este con el de Puenteareas. Forma parte de la comarca de Vigo
Tiene un carácter eminentemente industrial merced a sus dos polígonos industriales y a sus canteras de granito, en las que se extrae la roca ornamental conocida con el nombre comercial de "granito rosa Porriño", muy apreciada en todo el mundo, habiéndose utilizado incluso en edificaciones de los Estados Unidos. También destaca la industria química y farmacéutica, siendo el origen de Zeltia en el pasado, y Zendal en la actualidad. Asimismo, es un nudo de comunicaciones viarias importante.
Los dos grandes parques empresariales, As Gándaras y A Granxa, con empresas del sector del automóvil, construcción, tratamiento del granito, concesionarios de marcas industriales, maquinaria y servicios varios, están separados por la principal vía de comunicación entre Porriño y Tuy, por la autovía Porriño-Vigo, que es un nexo de unión vital para el Sur de Pontevedra y el puerto vigués.
C/ Barrio Piñeiro, s/n - Parroquia de Peitieiros Gondomar. Promoción de 6 chalets independientes en construcción paralizada, situada en la población de Gondomar de Abaixo, provincia de Pontevedra. Cuentan con una superficie total construida aproximada de 1269 m². Las parcelas donde se ubican tienen una superficie aproximada desde 501 m². El porcentaje de obra ejecutado es del 66%. Buen acceso a servicios, comercios y poblaciones de alrededor, a través de la carretera PO-340, la cual se encuentra a una distancia de 1500 metros, podrá encontrar el inmueble que necesita y asegurar su inversión con el mejor de los asesoramientos especializados. Empiece ahora mismo pidiendo más información. Un responsable cercano a usted le atenderá personalmente.
Precio: 375.000€..
Bembreve (Camiño Novelos), casa a reformar, 300 metros construcción aproximadamente, 6 dormitorios, 2 baños, finca 800 metros aproximadamente. 330.000€.
Dirección
Calle Carreira Nº 18 (15630 - Miño - A Coruña). Edificio de viviendas en construcción en el centro de la localidad. Planta baja con local comercial y zonas comunes, 4 plantas de viviendas (5 por planta, de 2 y 3 dormitorios), 2 sótanos para 28 plazas de garaje y 20 trasteros. Ascensor. Zona residencial con todos los servicios en el entorno. Superficie 3.751 metros aproximadamente.
Precio: 488.000€.
Miño es un municipio y localidad de la provincia de La Coruña, en la comarca de Betanzos. Hasta 1919 su denominación era Castro. Wikipedia
Superficie: 32,97 km²
Población: 6.056 (2018) Instituto Nacional de Estadística
Municipio costero situado en la Ría de Betanzos, en las denominadas "Mariñas Coruñesas". Limita al norte con el municipio de Puentedeume, al este con el de Villarmayor y al sur con los de Paderne e Irijoa. La localidad está situada a veintisiete kilómetros al este de La Coruña, a una altitud de diez metros sobre el nivel del mar.
El municipio cuenta con importantes vías de comunicación, como son la N-651 Betanzos-Ferrol y la autopista AP-9 que también une estas dos ciudades, lo que hace que Miño esté cerca de lugares importantes de la provincia, de tal modo que La Coruña y Ferrol quedan a veinte minutos, Betanzos, Puentedeume y Sada a escasamente diez minutos y Santiago de Compostela, a cuarenta y cinco minutos.
Además de su buena comunicación por carretera, tiene comunicación a través del ferrocarril, contando con dos paradas: en Miño y en el apeadero de Perbes, en Villanueva.
Es lugar por el que discurren las peregrinaciones del "Camino Inglés", desde su salida en el Puerto de Ferrol, a Compostela, trazándose la ruta a lo largo de una riquísima variedad cultural y paisajística.
Atraviesan el municipio tres ríos: el río Lambre, que discurre a lo largo de su corriente por una ruta llena de encanto y que tiene su desembocadura en Ponte do Porco, en el límite con el municipio de Paderne, formando la playa de la Alameda. El río Bajoy, que se encuentra en la calle del "Camino Inglés" y a lo largo de su curso dispone de una fuente gótica y de un merendero, donde hacer una parada para descansar. Finalmente su canal discurre hasta su desembocadura en la Playa Grande, formando la marisma a sus puertas. El río Xarío pasa por las parroquias de Villanueva y Perbes, desembocando en un costado de la Playa Grande de Miño.
Casa Camiño Lourido 73.
Vivienda unifamiliar aislada, desarrollada en dos plantas, dividida en dos fincas registrales:
- piso en planta baja de 68,20 m2 útiles distribuido en salón-comedor, cocina abierta con galería cubierta, dos dormitorios y un baño.
Referencia catastral: 3448216NG2734N0001FQ
- piso en planta primera de 62,10 m2 útiles distribuido en terraza, salón, cocina independiente, tres dormitorios y un baño.
Referencia catastral: 3448216NG2734N0002GW
IMPORTANTE: PARCELA CON INCIDENCIA URBANÍSTICA. Parcela de 648 m2 situada en Suelo Urbano No Consolidado PERI-SUNC-226, afectada por el trazado de un vial, no compatible con planeamiento, según el PXOM Vigo aprobado provisionalmente.
Precio: 180.000€.
Avenida da Ponte ( zona Cabral), solar 3.000 metros aproximadamente, licencia pagada para la construcción 5 chalets independientes cada 600 metros finca, bien situado, buen acceso, soleado, excelente ubicación junto al Pabellón Deporte Marcote (Campus Politécnico Aceimar ).. .
Precio: 550.000€.
PARROQUIA SOBRADA Nº S/N Tomiño (Pontevedra). Excelente oportunidad de adquirir en propiedad este suelo urbano cuyo uso principal es mixto, prevaleciendo la tipología residencial unifamiliar aislada, ubicado en el sector Seijo de la localidad de Tomiño, en la provincia de Pontevedra. Forma parte del Plan G. Edificable cada 600 metros ( posibilidad 8 casas)
Referencia catastral: 36054A03 0EE
Precio: 44.000€.
Chalet Carretera Camposancos, 4 dormitorios, 3 baños, finca 960 metros aproximadamente, 298 metros construidos, garaje, calefacción, terraza, vistas. Posibilidad segregar el terreno y construir un chalet adicional.
Precio: 444.000€.
A Guarda- calle Diego Antonio González Salcidos.
Solar en calle Diego Antonio González Salcidos, 5 - A Guarda (Pontevedra)
Finca registral 14087
Superficie de suelo registral: 285 m²
Superficie de suelo catastral: 285 m²
Suelo urbano consolidado Ordenanza 3 Edificación mixta: bloque entre medianeras, semiadosado o exento
Edificabilidad: 0,8 m²/ m²
Alturas: B+1
Usos compatibles: vivienda, hotelero, comercial, oficinas, y determinadas categorías de industrial.
Ref. Catastral: 1597007NG1319N0001LM
Precio: 36.000€.
La Guardia, es un municipio del sudoeste de Galicia, la población más meridional de la provincia de Pontevedra
Comunica con Portugal por la frontera natural del río Miño por el sureste, con el océano Atlántico por el oeste y con el ayuntamiento de El Rosal por el norte. Es accesible por la carretera PO-552 desde Tuy y desde Bayona, y desde Caminha por transbordador. Se encuentra a 50 km de Vigo y a 120 de Santiago de Compostela.
La altitud a nivel del mar no impiden al Monte de Santa Tecla y al Monte Terroso elevarse sobre 314 m y 350 m respectivamente, permitiendo excelentes vistas, especialmente desde el Monte de Santa Tecla donde se puede disfrutar de la desembocadura del río Miño, el océano Atlántico y los montes de Portugal y Galicia.
La Guardia es una villa que sufre una reconversión encubierta en la que, tras una época de esplendor en el sector de la pesca, intenta transformarse, debido a su falta de tejido industrial, en un ayuntamiento dedicado a los servicios, sobre todo al turismo. Pero este giro económico ha supuesto que se volviera a producir una nueva oleada de emigración, esta vez a las islas Canarias. Esta problemática hace que sea un ayuntamiento con un censo sin apenas variaciones en muchos años.
Praje Perjisa-lugar Cabo de Cruz, Boiro, A Coruña.
Suelo a la venta en Boiro (La Coruña). Parcela urbana de uso predominante residencial con una superficie de 1438 m²s y una edificabilidad de 3260 m²t situada a pocos metros de la costa. La parcela tiene una geometría irregular y presenta una ligera pendiente. Dispone de un acceso a la carretera AC-305 en las inmediaciones por lo que resulta una buena oportunidad de inversión. Si quieres más información, contacta con nosotros y te informaremos sin compromiso.
Referencia Catastral: 9586810NH0198N0001MI
Precio: 185.150€.
Boiro es un municipio que forma parte de la Comarca de Barbanza, formado por 8 parroquias las cuales se reparten entre el interior y la costa. Como muchos municipios de la zona, la principal actividad económica está basada en productos de mar, destacando las bateas, y su comercialización. También desde hace unos años el turismo comienza a coger peso por sus playas y por el entorno de la Ría de Arosa como valor paisajístico.
Información de la zona
Municipio: Boiro
Provincia: A Coruña
N. º de habitantes: 18.871
Superficie: 87,16 km2.
Redondela (Avda. Redondela). Edificio compuesto por sótano+ bajo + 2 plantas + ático.
Superficie928 metros aproximadamente.
Precio: 550.000€.
Redondela es un municipio de Galicia, España, situado en la provincia de Pontevedra e integrado en el Área Metropolitana de Vigo, en la comarca de Vigo. La villa de Redondela es la capital del municipio y se encuentra en la parroquia de Redondela. El término municipal tiene una extensión de 51,9 km
Redondela1 es un municipio de Galicia, España, situado en la provincia de Pontevedra e integrado en el Área Metropolitana de Vigo (ente supramunicipal del que Redondela es uno de los municipios fundadores), en la comarca de Vigo, la villa dista 13 km de Vigo y 20 de Pontevedra
El municipio está emplazado en el suroeste de Galicia, en el margen sur de la ría de Vigo, junto a la ensenada de San Simón, donde se encuentra el archipiélago homónimo y desemboca el río Alvedosa.
Históricamente, y hasta la creación del partido judicial de Redondela, Redondela Vella o Vilavella pertenecía a la diócesis de Tuy, mientras que el resto de las parroquias, junto con Redondela Nova, pertenecían a la archidiócesis católica latina de Santiago de Compostela.
Ramón Nieto (próximo al Calvario), solar edificable para edificio bajo+3 plantas +ático (16x18 aproximadamente), 1.400 metros edificabilidad aproximadamente. Precio: 750.000€. Posibilidad permuta.
El Calvario, es como un barrio muy popular con zona peatonal, dedicado exclusivamente a las compras y al ocio, pues es como si dijeramos un "centro comercial abierto", donde además de tiendas varias: Textil, zapaterias, boutiques, farmacias, droguerias, joyerias, bancos, incluso un mercado; nos encontramos con varias cafeterias para tomarnos un respiro cuando terminamos de hacer las compras, o bien tomarnos una cerveza si el día se presta para ello
Esta zona comercial abierta, como digo totalmente peatonal, está localizada en la parte alta de la ciudad, en dirección al aeropuerto y no muy lejos de la Estación de ferrocarril o de la estación de autobuses, o sea que está a medio camino de estos lugares, por tanto muy bien comunicada.